MARÍA ANUNCIACIÓN MEDINA SUÁREZ
PERFIL PROFESIONAL
Física y especialista en estadística de la Universidad Nacional de Colombia, Especialista en evaluación social de proyectos de la Universidad de Los Andes y Doctora en estadística aplicada de la Universidad Politécnica de Cataluña – UPC, Certificada como auditora interna en RSE. Autora de la obra “La investigación aplicada a proyectos”. Se desempeñó como profesora y líder del grupo de investigación en Sensometría de la Escuela Colombiana de Ingeniería. Miembro de los comités técnicos Icontec “Análisis sensorial” y “Gestión de la investigación, desarrollo e innovación I+D+i”. Conferencista y asesora de tesis doctorales en el Laboratorio de Aplicaciones Multimendia – LAM de la facultad de Ingenieros Industriales de la UPC. Jurado internacional en el programa TICAmericas de la OEA y el YABT. Investigadora y asesora en formulación y evaluación de proyectos e investigaciones.
EXPERIENCIA PROFESIONAL
Profesora (pregrado o posgrado) de las universidades Antonio Nariño, Distrital, Gran Colombia, Libre, El Bosque y Escuela Colombiana de Ingeniería – ECI, en asignaturas de física, estadística, seminarios de investigación, formulación de proyectos y evaluación social de proyectos. Coordinación y dirección de trabajos de grado. En la ECI, coordinadora de investigaciones, fundadora y líder del semillero “Análisis de datos”. Cursos y asesoría empresarial. Fundadora y directora del Centro de Investigaciones para el Desarrollo CAYÉ S.A.S.
PUBLICACIONES
Bajo el seudónimo (María Nuncia) ponencias en congresos y la obra en dos tomos basada en un modelo propio “La investigación aplicada a proyectos”. Volumen I: Identificación del proyecto y formulación de la Investigación, ISBN: 9789585842809. Volumen II: De los objetivos al diseño metodológico de la investigación, ISBN: 9789585842816.
PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS
Tesis doctoral “Eficiencia en ensayos clínicos según método de análisis y fiabilidad de la medida” evaluación Sobresaliente – Cum Laude. Barcelona, julio de 2009.
Mención de Honor a la mejor tesis de grado en Evaluación de Proyectos de Inversión, por el aporte en el diseño de indicadores para medición de impactos en proyectos sociales. Premios Nacionales “Carlos Lleras Restrepo” 1996. Instituto de Fomento Industrial IFI. Colombia, Ministerio de Desarrollo Económico.
EXPERIENCIAPERFIL PROFESIONAL
Física y especialista en estadística de la Universidad Nacional de Colombia, Especialista en evaluación social de proyectos de la Universidad de Los Andes y Doctora en estadística aplicada de la Universidad Politécnica de Cataluña – UPC, Certificada como auditora interna en RSE. Autora de la obra “La investigación aplicada a proyectos”. Se desempeñó como profesora y líder del grupo de investigación en Sensometría de la Escuela Colombiana de Ingeniería. Miembro de los comités técnicos Icontec “Análisis sensorial” y “Gestión de la investigación, desarrollo e innovación I+D+i”. Conferencista y asesora de tesis doctorales en el Laboratorio de Aplicaciones Multimendia – LAM de la facultad de Ingenieros Industriales de la UPC. Jurado internacional en el programa TICAmericas de la OEA y el YABT. Investigadora y asesora en formulación y evaluación de proyectos e investigaciones.
EXPERIENCIA PROFESIONAL
Profesora (pregrado o posgrado) de las universidades Antonio Nariño, Distrital, Gran Colombia, Libre, El Bosque y Escuela Colombiana de Ingeniería – ECI, en asignaturas de física, estadística, seminarios de investigación, formulación de proyectos y evaluación social de proyectos. Coordinación y dirección de trabajos de grado. En la ECI, coordinadora de investigaciones, fundadora y líder del semillero “Análisis de datos”. Cursos y asesoría empresarial. Fundadora y directora del Centro de Investigaciones para el Desarrollo CAYÉ S.A.S.
PUBLICACIONES
Bajo el seudónimo (María Nuncia) ponencias en congresos y la obra en dos tomos basada en un modelo propio “La investigación a proyectos”. Volumen I: Identificación del proyecto y formulación de la Investigación, ISBN: 9789585842809. Volumen II: De los objetivos al diseño metodológico de la investigación, ISBN: 9789585842816.
PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS
v Tesis doctoral “Eficiencia en ensayos clínicos según método de análisis y fiabilidad de la medida” evaluación Sobresaliente – Cum Laude. Barcelona, julio de 2009.
v Mención de Honor a la mejor tesis de grado en Evaluación de Proyectos de Inversión, por el aporte en el diseño de indicadores para medición de impactos en proyectos sociales. Premios Nacionales “Carlos Lleras Restrepo” 1996. Instituto de Fomento Industrial IFI. Colombia, Ministerio de Desarrollo Económico. PROFESIONAL
Profesora (pregrado o posgrado) de las universidades Antonio Nariño, Distrital, Gran Colombia, Libre, El Bosque y Escuela Colombiana de Ingeniería – ECI, en asignaturas de física, estadística, seminarios de investigación, formulación de proyectos y evaluación social de proyectos. Coordinación y dirección de trabajos de grado. En la ECI, coordinadora de investigaciones, fundadora y líder del semillero “Análisis de datos”. Cursos y asesoría empresarial. Fundadora y directora del Centro de Investigaciones para el Desarrollo CAYÉ S.A.S.
PUBLICACIONES
Bajo el seudónimo (María Nuncia) ponencias en congresos y la obra en dos tomos basada en un modelo propio “La investigación a proyectos”. Volumen I: Identificación del proyecto y formulación de la Investigación, ISBN: 9789585842809. Volumen II: De los objetivos al diseño metodológico de la investigación, ISBN: 9789585842816.
PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS
v Tesis doctoral “Eficiencia en ensayos clínicos según método de análisis y fiabilidad de la medida” evaluación Sobresaliente – Cum Laude. Barcelona, julio de 2009.
v Mención de Honor a la mejor tesis de grado en Evaluación de Proyectos de Inversión, por el aporte en el diseño de indicadores para medición de impactos en proyectos sociales. Premios Nacionales “Carlos Lleras Restrepo” 1996. Instituto de Fomento Industrial IFI. Colombia, Ministerio de Desarrollo Económico.